Mostrando entradas con la etiqueta niña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta niña. Mostrar todas las entradas

viernes, 31 de agosto de 2012

HABLAMOS DE NIÑOS FOTÓGRAFOS



Por: Roberto Morejon
Fotos: Tony Hernández, Perla Massiel y Marlon Méndez

Perla Massiel y Marlon se unieron a otros niños para participar en la tercera edición del Curso de fotografía Primeros Píxeles de Verano, auspiciado por la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), que acoge a infantes y adolescentes de hasta 15 años de edad en el Instituto Internacional de Periodismo José Martí.
Salieron en dos ocasiones a realizar safaris por la habanera calle 23, capturando imágenes para construir su propia historia con foto fija, video y música durante los talleres creativos, con el empleo de edición computarizada.

Dos fotoreporteros, José A. Martín, primer vicepresidente de la UPEC; René Pérez Massola, fotoreportero del periódico  Trabajadores y un  joven estudiante de quinto año,  Luis Yero fueron los profesores que en esta última semana de agosto llevaron a los infantes hasta el sorprendente mundo de la imagen.

En hora buena a todos ellos, niños, adolescentes y profesores por esta magnifica oportunidad de aprehender estas herramientas y de las ventajas del audiovisual para contar historias.

Subo varias fotos de Marlon y Perla para que aprecien lo que aprendieron. Las fotos de Tony forman parte de un reportaje publicado en el Banco de Imágenes dela Agencia de Información Nacional. 

 
 
 

 
 
 
 
 

martes, 21 de agosto de 2012

HACE CALOR EN LA HABANA


Por Roberto Morejón

El calor de agosto nos trae de cabeza. Acá en La Habana la temperatura es insoportable, A veces da la impresión que estamos caminando en aguas calientes, aunque según un amigo de Santiago de Cuba no podemos quejarnos, en esa indómita ciudad tuvieron calores de 37 grados centígrados en  julio.

Según el Instituto de Meteorología de Cuba. la temperatura media de julio fue de 27.2°C, valor que se mantiene por debajo de su media histórica en 0.2°C, mientras que la máxima media mensual fue de 32.0°C. Para este mes de agosto, el Instituto prevé temperaturas más cálidas que lo habitual.

Los meteorólogos en su sitio web aseguran que normalmente, en agosto la temperatura media se incrementa con respecto a junio y julio, y es frecuentemente un mes muy caluroso, el más caluroso del año. Y precisan que en los últimos diez años se ha comportado más cálido de lo normal con mucha frecuencia.

Y mientras leo estos comentarios, me imagino refrescando,  en los sitios de las fotos que cuelgo en el blog, lejos de esta oficina donde para colmo se rompió el aire acondicionado.

 
 
 
 
 


jueves, 9 de agosto de 2012

Vacaciones fuera de casa

Por Roberto Morejón

Columpios, canales, Tio vivo y otros aparatos en el parque infantil en Guanajay, pequeña ciudad en el occidente cubano, hacen que los niños disfruten sus vacaciones montando en estos equipos nada costosos pero bien cuidados y preservados para el placer de los pequeños.
La risa y alegría contagia a los mayores que olvidan el calor y los azahares de la vida ante tanta felicidad. A veces la velocidad o la altura que alcanzan los infantes en los equipos asustan a los que adultos que observan, y nos recalca que los traviesos nenes no saben del peligro y se burlan de los riesgos.
Pero que gozo verlos felices, respirando aire limpio, corriendo, sudando, ejercitando sus músculos,  lejos de los ordenadores, juegos electrónicos, y la perniciosa televisión. Esos son nuestros niños en Cuba que tienen el mejor de los derechos humanos, el derecho a vivir con respeto y dignidad plena.

 
 
 
 

miércoles, 16 de febrero de 2011

Cosas de la Feria del Libro

La XX edición de la Feria internacional del Libro Cuba 2011 es una realidad en La Habana desde el 10 de febrero, esta vez multiplicada en muchas sedes, más allá de la Cabaña y el Pabellón Cuba.

Ella misma sigue siendo una fiesta y una oportunidad. No solo libros, hubo cohetes de agua, escalamientos de sogas, telescopios, la ocasión de reunirse con los amigos mientras se comenta un libro, iniciar a nuestros hijos en el mundo de la tinta y el papel impreso lejos de las computadoras, o más simple tirarse en la hierba y disfrutar del sol, de la gente, de la vida…
















lunes, 6 de septiembre de 2010


Reencuentros, alegrías, risas, besos, abrazos apasionados, miradas que retornan, manitas que aprietan fuerte las grandes manos de papá o la cariñosa de mamá, abuelos que quieren estar, adolescentes que le piden a la madre que se retire, nuevos amigos, escuela nueva, y el cosquilleo dentro que no se quita…



Comienzan las clases, ojerosos quienes no durmieron vigilando el reloj pero sonríen ante la nueva vida, todo es lindo y hasta el sol quiso hoy calentar más fuerte que en todo el verano, no quiere aguar la fiesta, no dejó que las nubes estuvieran…



Empieza la larga carrera, días de estudios, de lecturas y cálculos, de descubrimientos y aprendizaje, de amores y regocijos, desvelos ante los libros y libretas, de errores y correcciones, de aprender en la escuela las herramientas con las cuales se triunfará en la vida.






Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Sitio web del fotógrafo cubano Roberto Morejón Rodríguez (ROMORO), con el objetivo de exponer su obra personal, sin ningún interés comercial. Pretende divulgar el trabajo del dueño del sitio y de amigos invitados. Todas las imágenes en este sitio son © Copyright de sus autores o propietarios. Ninguna imagen puede ser utilizada sin autorización expresa. Las opiniones presentes en este sitio reflejan exclusivamente la opinión personal del autor del texto o imágenes.