domingo, 10 de octubre de 2010

Cuba pierde invicto ante Dominicana en premundial beisbolero



Por: Dayan García La O

La selección de República Dominicana derrotó 9-6 al favorito equipo de Cuba, el 9 de octubre de 2010, en el estadio Hiram Bithorn de la ciudad de San Juan, en la continuación de la segunda fase del Campeonato Premundial y Prepanamericano de Puerto Rico.

Los dominicanos estuvieron arriba todo el tiempo con una oportuna producción ofensiva y un magistral corrido de bases, ante los envíos del derecho Miguel Alfredo González.

República Dominicana acabó con el invicto de los cubanos gracias a un juego rápido y con mucha oportunidad en el bateo, a pesar de la veteranía de muchos de sus jugadores.

Sobresalieron por los triunfadores, Castro, de 5-3, Nanita (5-3) Constanza (4-2) y Otanes (4-2), mientras que por los cubanos destacaron Abreu (4-3) y Bell (5-2).

Ninguno de los cuatro lanzadores utilizados por Cuba respondieron y del tercero al sexto bate fallaron 14 veces en 15 comparecencias al home.

Este domingo 10 de octubre, Cuba, que acumula cuatro ganados y uno perdido, enfrenta en la capital puertorriqueña al equipo anfitrión.

Ahora, Estados Unidos es el único invicto del torneo (5-0) y mantiene serias aspiraciones de disputar el título del certamen, que otorga seis boletos al Mundial y siete a los Juegos Panamericanos de Guadalajara, ambos en 2011.









sábado, 9 de octubre de 2010

Con mejor ofensiva Cuba vence a Panamá en cita beisbolera



Por: Dayan García La O

Una destacada producción de extrabases condujo al equipo Cuba de béisbol a la victoria frente a Panamá 7-1, el 8 de octubre de 2010, en el inicio de la segunda fase del Premundial, que se celebra en varias ciudades de Puerto Rico.

Con este resultado, los antillanos suman cuatro triunfos en la etapa, porque arrastran los éxitos de la primera parte ante los otros tres clasificados por el grupo B.

En el partido con los canaleros, la armada cubana estuvo arriba en el marcador desde el primer capítulo, luego de imparable del camarero Héctor Olivera y dobletes impulsores consecutivos de Yuliesky Gourriel y Frederich Cepeda.

El astro de Santiago de Cuba, Norge Luis Vera, soportó una anotación de los centroamericanos, pero luego el diestro campeón olímpico cubano trabajó impecablemente durante seis entradas y dos tercios, con seis ponches propinados.

Este 9 de octubre, Cuba tiene un compromiso mayor ante la selección de República Dominicana, otra vez en el capitalino parque Hiram Bithorn a las cuatro de la tarde, y pueden salir a lanzar Miguel Alfredo González, por la Isla, y el experimentado dominicano Bartolo Colón.




jueves, 7 de octubre de 2010

Cuba termina invicta primera fase en premundial de beisbol



Por: Dayan García La O

La selección nacional cubana de béisbol concluyó invicta en cinco presentaciones la primera fase del premundial de Puerto Rico, luego de disponer 11 carreras por cuatro del sotanero conjunto de Antillas Holandesas el 7 de octubre de 2010, en el estadio Roberto Clemente Walker, en la ciudad de Carolina, Puerto Rico.

Eduardo Martín, director del equipo de la Mayor de las Antillas, apostó en el choque por el receptor Yulexis la Rosa, quién respondió a la confianza con cuatro indiscutibles en igual número de oportunidades y tres impulsadas.

Destacar el segundo jonrón en la cita del toletero Alfredo Despaigne, rey del cuadrangular en las dos últimas Series Nacionales.

El desfile de lanzadores antillanos holandeses por el box soportó el ataque cubano y evitó el nocao.

Ahora, la selección cubana espera para saber el rival de mañana en la segunda ronda por la definición del grupo A, en el cual se jugaba esta tarde el partido suspendido entre República Dominicana y Aruba.

Si ganan los dominicanos, como todos esperan, entonces los de la Mayor de las Antillas enfrentarían a los anfitriones puertorriqueños.

El olímpico Norge Luis Vera, vencedor en el primer choque ante Venezuela, debe ser el lanzador de la Isla en el juego de mañana en la segunda fase, a la que Cuba llega con las tres victorias frente a los clasificados de su llave.




miércoles, 6 de octubre de 2010

Cuba vence a Canadá en cerrado juego y sigue invicto



Por: Dayan García La O

El jardinero Yoennis Céspedes y el lanzador Yuliesky González sobresalieron en el triunfo cubano de 4-2 ante Canadá, en el Premundial de Béisbol, en partido celebrado en el estadio Paquito Montaner de Ponce, el 5 de octubre de 2010.

Céspedes, sumido en un letargo ofensivo en las primeras presentaciones de Cuba, impulsó las cuatro anotaciones de la victoria, la primera para descontar en la cuarta entrada con imparable y las tres restantes con doblete con las bases llenas.

Por su parte, González lanzó siete entradas y dos tercios con excelente labor, solo mancillada en el cuarto episodio con dos anotaciones por pelotazo, hit del designado Adam Loewen y el segundo doblete del jardinero derecho Jaime Romak.

Su destacada actuación terminó de manera impecable, pues retiró por la vía de los strikes a siete de los 10 últimos bateadores que enfrentó.

También lanzó con autoridad el abridor canadiense Phillippe Aumont, con siete ponches propinados en cinco entradas y tres imparables permitidos.

Las anotaciones definitivas de Cuba aparecieron en el sexto episodio frente al relevista y perdedor Henry Mabee, por boleto a Alexei Bell, infielhit de Alfredo Despaigne, boleto a Frederich Cepeda, y el mencionado batazo de Céspedes.

Como se esperaba, Canadá mostró buenas credenciales frente a los favoritos cubanos, y dominaron la pizarra durante cinco episodios.







martes, 5 de octubre de 2010

Mantiene invicto Cuba en premundial de béisbol



Por:Dayan García La O
La selección cubana de béisbol sudó más de lo esperado para mantener el invicto y vencer, este 4 de octubre, a Nicaragua 8 carreras por una, en su tercera presentación en el Premundial de Puerto Rico 2010, En el choque, que tuvo por sede el estadio Roberto Clemente de Carolina.

Richard Hodgon, mentor del equipo pinolero, le dio la bola al derecho Elvin Orozco, quién lanzó impecablemente durante cinco episodios y un tercio con solo cuatro hits permitidos a la poderosa tanda de Cuba. Orozco, quien fue bateado abiertamente por los cubanos en la serie preparatoria jugada en La Habana, se presentó con buen slider, a pesar de los cuatro boletos que concedió, tres de manera consecutiva.




El derecho Freddy Asiel Álvarez, carta de triunfo de los directivos de la Isla, se presentó demasiado predecible en su recta y fue bateado con oportunidad por los contrarios, quienes ligaron en la cuarta entrada doblete del primer bate Eduardo Romero e imparable impulsor de Jimmy González.

Los cubanos empataron en el séptimo episodio, cuando Yoennis Céspedes salió al suicidio desde la antesala y el tercera base nicaragüense cometira error en tiro al home.

La ventaja llegó en el mismo capítulo gracias a passball del receptor que adelantó los corredores a tercera y segunda, base por bola y roletazo impulsador de Michel Enríquez que no se completó en doble matanza.




La dirección técnica de Nicaragua no dio tregua a su pitcheo y en tres entradas desfilaron cuatro lanzadores, estrategia que no rindió frutos dulces y terminó con un racimo de seis carreras cubanas en el octavo.

El inning lapidario comenzó con indiscutible de Frederich Cepeda al derecho, pelotazo a José Dariel Abreu, boleto a Ariel Pestano, Alexander Malleta de emergente impulsó por la vía del dolor, e imparables de Héctor Olivera, Enriquez, Yuliesky Gourriel y Alexei Bell, quien sustituyó a Cepeda.

Jonder Martínez entró en el sexto y caminó con tranquilidad para agenciarse la victoria en el choque. Dailier Hinojosa cerró el noveno para la Isla que desde hoy y a falta de dos juegos en el grupo, clasificó para la segunda ronda del certamen que otorga seis boletos para el torneo del orbe y siete para los Juegos Panamericanos de Guadalajara, ambos en 2011

Por los cubanos se destacó a la ofensiva el camarero Héctor Olivera, de 5-3, con dos impulsadas y una anotada, sin dudas el mejor bateador cubano en el torneo con 571 de average, gracias a ocho indiscutibles en 14 turnos con cinco empujadas.

Este 5 de octubre los cubanos regresan a las siete y 30 de la noche al parque Paquito Montaner de Ponce, escenario de la primera victoria frente a Venezuela, para el partido con Canadá, quizás el rival más respetable del apartado B.

lunes, 4 de octubre de 2010

Derrota Cuba a Argentina en Premundial de Pelota Puerto Rico



Por:Dayan García La O

La selección cubana de béisbol que participa en el Premundial de Puerto Rico, derrotó este 3 de octubre de 2010 a Argentina nueve carreras por una, y alcanzó su segunda victoria en el certamen, apoyada en la actuación de los jugadores de cambio.

Los directivos del conjunto propusieron contra los gauchos una alineación en la que se incorporó el segundo receptor del equipo, Yulexis La Rosa, quién conectó dos indiscutibles en cinco oportunidades.

Por su parte, el jardinero Alexei Bell, sustituto de Frederich Cepeda en el sexto episodio bateó de 1-1 con una anotada.

Además, el inicialista Alexander Malleta, que vino de emergente por José Dariel Abreu, redondeó el marcador en el octavo con jonrón al izquierdo con las bases llenas.
También desapareció la pelota el rey del cuadrangular en Cuba, Alfredo Despaigne, en el tercer episodio con las almohadillas limpias.

Los bates cubanos estuvieron fríos buena parte del juego, fundamentalmente ante los envíos del abridor sudamericano Ernesto Comoglio, quien permitió cuatro carreras y nueve indiscutibles en cinco capítulos completos, con un pitcheo basado fundamentalmente en el control.

Otra vez el pitcheo fue lo más destacado del conjunto cubano, con el derecho Miguel Alfredo González en una excelente noche, que culminó tras siete entradas con nueve ponches, solo tres hits permitidos y sin regalar boletos.

Norberto González se hizo cargo del montículo en el octavo y presentó serios problemas con la concentración, lo que sumado a error del “máscara” cubano propició la única anotación de los argentinos.

Pedro Luiz Lazo tiró el noveno para cerrar la actuación del equipo cubano.

En otros resultados de la jornada, Nicaragua dispuso 8-4 de Antillas Holandesas, mientras que Panamá le ganó 5-3 a Colombia.

Cuba jugará este lunes con Nicaragua, equipo al que venció hace unos días en cinco ocasiones en una serie preparatoria jugada en La Habana.

El Premundial de Puerto Rico otorga seis boletos para el torneo del orbe y siete para los panamericanos de Guadalajara, ambos en 2011.







sábado, 2 de octubre de 2010

Excelente actuación de Vera en debut premundialista de Cuba



Por Dayan García

La excelente actuación del olímpico Norge Luis Vera garantizó a la selección cubana su primer triunfo de 9-1 ante Venezuela, en el Premundial de las Américas, que comenzó este primero de octubre de 2010 en Puerto Rico.
Vera, el más longevo del equipo, trabajó siete entradas con su natural control sin regalar boletos y soportando cuatro indiscutibles, repartidos del segundo al quinto bate venezolanos, uno per cápita.
El diestro de Santiago de Cuba retiró por la vía de los strikes a cinco contrarios y repitió así la magistral labor de hace un año en el Mundial jugado en varias ciudades de Europa.
Por los cubanos se destacaron a la ofensiva Ariel Pestano, de 5-3 y una anotada, Enríquez, de 4-2 y dos impulsadas, Olivera, de 5-2 y dos impulsadas, y Borroto, de 2-1 con tres empujadas.
El equipo de la isla caribeña estuvo hermético a la defensa y conectó 12 imparables a los cuatro lanzadores venezolanos.




Hoy sábado Cuba enfrentará a Antillas Holandesas, a partir de las siete y 30 de la noche, y está anunciado por la Isla el prometedor lanzador de los vaqueros de La Habana Miguel Alfredo González.

martes, 28 de septiembre de 2010

Otra vez Fidel en el corazón de los CDR


Por: Alfredo Carralero Hernández

Enérgico como aquel día y todos los que le antecedieron en su larga lucha, Fidel volvió hoy 50 años después al podio de su pueblo, a repetirle la firme decisión de defender la Patria bajo cualquier circunstancia.

Los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) nacieron entonces como fuerte bastión de aquella proclama, convocados hoy nuevamente por su creador a continuar vigilantes, armados y listos para resguardar la obra y las conquistas de los cubanos.

Otra vez recordó el Comandante en Jefe que la lucha es larga, pero llena siempre del estímulo a los logros, a los éxitos, a los frutos y de nuevos empeños para seguir adelante.



Cinco décadas después del histórico encuentro para proclamar ante el Mundo que Cuba era de los cubanos, volvió a ratificarle a los enemigos de la Revolución, la firmeza y la convicción de ser libres e independientes.

Desde el mismo sitio donde llamó al pueblo a organizarse para defender su Patria, Fidel le recordó al Imperialismo, que Cuba sigue y seguirá de pie, por el camino de los triunfos y de las conquistas.

Esta vez, como aquel 28 de Septiembre, el máximo líder confió en la capacidad defensiva de los cubanos y en el poder de resistencia ante las constantes amenazas del sistema imperial más poderoso del planeta.



Nadie, reafirmó, destruirá esta obra, pues las armas de la moral, significó estarán siempre de nuestro lado y acompañarán al pueblo en todo su batallar por el bienestar y la seguridad nacional.

Con su peculiaridad de hombre líder, Fidel lanzó nuevas convocatorias; a proseguir el camino por una vida mejor, a ser más solidarios, mantener el ejemplo, la unidad y por encima de todo, a ser combativos como siempre.

Junto al mar de pueblo que hoy volvió a expresarle la confianza y la seguridad en los triunfos, Fidel rememoró la histórica fecha en que nacieron los CDR y en tono de plena convicción, les expresó, han cumplido y continuarán cumpliendo




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Sitio web del fotógrafo cubano Roberto Morejón Rodríguez (ROMORO), con el objetivo de exponer su obra personal, sin ningún interés comercial. Pretende divulgar el trabajo del dueño del sitio y de amigos invitados. Todas las imágenes en este sitio son © Copyright de sus autores o propietarios. Ninguna imagen puede ser utilizada sin autorización expresa. Las opiniones presentes en este sitio reflejan exclusivamente la opinión personal del autor del texto o imágenes.