Mostrando entradas con la etiqueta concierto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta concierto. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de marzo de 2016

Cuba-Preparan escenario de los Rolling Stones en La Habana


Cuba-Preparan escenario de los Rolling Stones en La Habana


Tras cuatro días de intenso trabajo los preparativos para el concierto que ofrecerá el día 25 la banda de rock británica The Rolling Stones en esta capital marchan según lo previsto, dijo hoy a la ACN Osmani López, vicepresidente del Instituto Cubano de la Música.

   
En la zona aledaña a la Ciudad Deportiva, donde habrá espacio para casi medio millón de personas, laboran miembros del staff de los Rolling integrado por cubanos, alemanes, estadounidenses, peruanos y británicos, que trabajan en la seguridad y el montaje del escenario, el cual prevén concluir el próximo día 19, informó López.

Preparativos del escenario del concierto de Los Rolling Stones (viernes 25 de marzo) en los terrenos de la Ciudad Deportiva, en La Habana, Cuba, el 9 de marzo de 2016.

miércoles, 4 de marzo de 2015

La otra esquina, nuevo disco de Raúl Paz en concierto

El cantautor Raúl Paz, durante el lanzamiento de su nuevo disco, titulado La Otra Esquina, en  el Teatro Karl Marx, en La Habana, Cuba, el 28 de febrero de 2015
El cantautor Raúl Paz, durante el lanzamiento de su nuevo disco, titulado La Otra Esquina, en  el Teatro Karl Marx, en La Habana, Cuba, el 28 de febrero de 2015


Voy a ser oportunista. El sábado 28 de febrero de 2015 estuvimos en el concierto de Raúl Paz. Digo estuvimos porque mientras yo hacía mis fotos, mi esposa fue designada para escribir. Por eso, de manera oportunista: voy a usar su nota!!

La otra esquina, nuevo disco de Raúl Paz en concierto   

Escrito por  Madelin Ramírez 

La otra esquina, nuevo disco de Raúl Paz, tuvo su presentación oficial este sábado en un concierto de plena cubanía en el teatro Karl Marx de esta capital.
  Con esa capacidad de adueñarse de su público el cantautor cubano superó las expectativas de muchos que no pudieron permanecer sentados ante tanto talento, carisma y picardía.
Minuciosamente articulados, se sucedieron la música, las canciones, las luces y el homenaje imprescindible al desaparecido actor Raúl Pomares en forma de rosas de manos de sus colegas y que encontró eco en los aplausos del público.
Cristian Alejandro, Osanay, Leoni Torres y Alain Daniel los cuales aportaron a la banda sonora de la telenovela compartieron el escenario con su anfitrión.
  Otra de las invitadas fue la joven violinista Glenda, emplazada de manera jocosa por Raul Paz a interpretar un tema particularmente querido por su autor “Encore” .
  Durante la noche Raúl entonó 12 canciones inéditas, muchas de ellas escritas para los personajes de la serie y que conforman el disco con la firma de la Empresa de Producciones y Ediciones Musicales (EGREM). 
El fonograma La Otra Esquina comienza así su andar que incluirá diversas provincias de Cuba en una gira nacional prevista a partir de este mes de marzo.

El cantautor Raúl Paz, durante el lanzamiento de su nuevo disco, titulado La Otra Esquina, en  el Teatro Karl Marx, en La Habana, Cuba, el 28 de febrero de 2015.

Los cantantes Leoni Torres (I) y  Raúl Paz (D),  durante el lanzamiento del disco La Otra Esquina de Paz, en el Teatro Karl Marx, en La Habana, Cuba, el 28 de febrero de 2015.
Los cantantes Leoni Torres (I) y  Raúl Paz (D),  durante el lanzamiento del disco La Otra Esquina de Paz, en el Teatro Karl Marx, en La Habana, Cuba, el 28 de febrero de 2015.
El cantante Raúl Paz (I),  acompañado de Glenda al violin, durante el lanzamiento del disco La Otra Esquina de Paz, en el Teatro Karl Marx, en La Habana, Cuba, el 28 de febrero de 2015.
El cantante Raúl Paz (I),  acompañado de Glenda al violin
Los cantantes Osanay (I) y  Raúl Paz (D),
Los cantantes Osanay (I) y  Raúl Paz (D)

Los cantantes Alain Daniel (I) y  Raúl Paz (D),  durante el lanzamiento del disco La Otra Esquina de Paz, en el Teatro Karl Marx, en La Habana, Cuba, el 28 de febrero de 2015.
Los cantantes Alain Daniel (I) y  Raúl Paz (D),  durante el lanzamiento del disco La Otra Esquina de Paz
El cantautor Raúl Paz, y Actores de la telenovela La Otra Esquina,  durante el lanzamiento del  nuevo disco de Paz, titulado La Otra Esquina, en  el Teatro Karl Marx, en La Habana, Cuba, el 28 de febrero de 2015.
El cantautor Raúl Paz, y Actores de la telenovela La Otra Esquina,  durante el lanzamiento del  nuevo disco de Paz, titulado La Otra Esquina, en  el Teatro Karl Marx, en La Habana, Cuba, el 28 de febrero de 2015.

jueves, 5 de enero de 2012

Hacer música cubana con clarinete












Por: Roberto Morejón
Con su presentación en diciembre de 2011, en el teatro del Museo Nacional de Bellas Artes en La Habana, el grupo de Jazz Aire de Concierto, festejaba su cuarto aniversario de creado.

Invitaron para esta fiesta a figuras importantes como a los tecladistas, José Luis Pacheco, Regla Maria Cristina y Nori Obawa del Japón; al saxofonista cubano Alfred thompson, la cantante Ivette Cepeda y al trompetista Raúl Rizo.

El 10 de diciembre de 2007 se formaba oficialmente el cuarteto y Aire de Concierto definía desde el comienzo las pautas de su trabajo, hacer música cubana a través de la mezcla de clarinetes y guitarra,  jazz cubano,  con un rigor de concierto.

Sus integrantes son graduados de música clásica del Instituto Superior de Arte , quienes al principio incluyeron solo el clarinete soprano y después decidieron tocar con toda su familia.

Y allí estaban, a cuatro años de dar de sus primeros pasos, celebrando a teatro lleno su consagración. Esperamos aplaudir en diciembre de 2012, el lustro de Aire de Concierto.  











viernes, 10 de junio de 2011

PABLO MILANES EN CONCIERTO DE LA UNIVERSIDAD DEL ARTE EN CUBA


La Universidad de las Artes, o sencillamente el ISA, como todos le conocen, amaneció llena de pancartas que anunciaban para la noche del jueves 9 de junio de 2011 a Pablo Milanés en concierto, como regalo a los 35 años de fundado el Instituto Superior de Arte.

El trovador cantó canciones su último disco “Regalo” y se emocionó al oír en la voz de los cientos de personas sus temas antológicos, Yolanda, De que callada manera, El breve espacio en que no estás, cantada a coros por esos jóvenes que sueñan ser artistas y descubren sus senderos.

El cantor dijo que hace algunos años en ese mismo lugar invitó a un alumno a que le acompañara. Por ese entonces, agregó, Gema cantó frente al público, quizás por vez primera, y luego, el trovador insistió, ¿quién en su lugar viene ahora?

Angeline Diaz Oviedo, una joven que cursa el primer año en la especialidad de canto lírico llegó entre los primeros, para ocupar un buen lugar en aquel escenario abierto, jamás pudo imaginar que aquella noche sería memorable. Ante la invitación de Pablo el silencio fue muy breve, las compañeras de Angeline la empujaron y sin darse cuenta, estaba subiendo las escaleras, alguien ponía un micrófono en sus manos y se escucharon las primeras notas de Yolanda.

Claro que conocía la letra ¿quién no ha cantado Yolanda alguna vez? Confesó después la joven en entrevista a la AIN, pero hacerlo junto a la legendaria figura de la Nueva Trova cubana, sentir esa energía insólita que emana de su voz y de sus músicos, es sencillamente indescriptible.

Pablo quiso regalar este concierto a los universitarios, pero sin lugar a dudas esa sería la noche de Yolanda y Angeline, aunque tal vez, esa joven talentosa y atrevida, encierre en su pequeña figura toda esa belleza y ternura a la que cantó el trovador.









lunes, 9 de mayo de 2011

COMPLICIDAD DEL SILENCIO, LA MÚSICA Y EL PIANISTA


Jeniscel Reynoso Carmona
Servicio Especial de la AIN















El silencio inunda el cine Juárez de Artemisa, Frank Fernández coloca sus manos sobre el teclado para dar inicio al concierto, así, dedos y notas comienzan su danza acompasada.
La música penetra el espacio, se vuelve tempestuosa, suave, y una y otra vez, recorre hasta lo más sutil de las armonías.
Descubre el público una sensación desconocida, como si ángeles y demonios estuvieran allí cantándoles historias, y se ven aquellas blancas manos dibujando las siluetas de la melodía.
Brotan las notas de Franz Schubert, de Cesar Portillo de la Luz, de la inolvidable Violeta Parra, llega un “Rabo de Nube” de Silvio Rodríguez y la “Damisela Encantadora” de Ernesto Lecuona.
Así danza la música y aquellas manos se crispan, no se puede precisar si en arrebato dramático, para dar “Gracias a la Vida”.
Los espectadores permanecen pasmados en sus asientos y el pianista hace una pausa para pedirles que se sean libres de hacer exactamente lo que sientan, entonces estremece su piano arrancándole otras notas, pero esta vez de su propia creación, el "Vals Harapo", la "Conga de Mediodía", Una "habanera de Cuna" y un "Zapateo por derecho".
¿Cómo es posible que solo 10 dedos puedan parecer toda una orquesta? Solo un maestro que anda entregando su corazón a cambio de algo del mismo material.
La lírica asalta a los presentes con toda su energía, y estallan las aclamaciones de un público que permanece de pié, ¡Bravo! ¡Bravo!
Parecía que todos eran entendidos de la música, bastó que la sintieran, la vivieran y se la apoderaran, como sentenció el músico al comienzo de una gira que seguirá arrancando aplausos, vítores y silencios a lo largo de esta Isla. ( Por Jeniscel Reynoso Carmona, AIN)










martes, 5 de abril de 2011

Buena Fe en concierto; por la paz, la juventud y la vida



Roberto Miguel Torres Barbán

Desde y para la juventud cubana de hoy y de ayer fue el “Concierto por la paz”, que ofreció la agrupación musical Buena Fe este sábado 3 de abril de 2011, en la escalinata de la Universidad de La Habana.

Para celebrar “abril” sin tanta fanfarria –como ha convocado el presidente cubano Raúl Castro- y haciendo, que es la mejor manera de decir, realizamos este concierto, comentó minutos después de la presentación de algo más de dos horas, Israel Rojas, director del grupo.

En pantalones cortos y de pullover (en el que aparecía dibujada a todo tamaño la bandera cubana) Israel Rojas, voz líder del grupo, apareció ante los miles que coreaban el nombre de “la agrupación”.




Cuando continuamente aclamados por el público llegó la hora de que por fin Buena Fe se adueñara del escenario, la escalinata “tembló” ante la llegada de los populares artistas.



Israel invito a todos al mundo de Pi, 3,14 (título de su más reciente placa discográfica) –fueron las primeras palabras del joven cantautor-, y así se descorrieron las cortinas de un concierto en el que pensamiento, sentimiento y disfrute se asieron a la mano de la música.



Con su trova ligera y “pegajosa” el joven Adrián Berazaín fue de los primeros en subir al escenario, desde donde interpretó temas como “El Club de los corazones rotos” y “Vamos a la Calle G”.


Delirante unas veces y sensible en otras, la multitud de jóvenes que preció y apreció la propuesta de Buena Fe, recordó una vez más que el talento y el compromiso generacional se retribuye con el agradecimiento del público.


El estudiante del Instituto Superior de Diseño Industrial, Yoyo Ibarra, también se sumó a la selecta lista de invitados, espacio que aprovechó para “criticar la guerra contra Libia, que paradójicamente, dijo, lidera Barack Obama, Premio Nobel de la Paz”.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Sitio web del fotógrafo cubano Roberto Morejón Rodríguez (ROMORO), con el objetivo de exponer su obra personal, sin ningún interés comercial. Pretende divulgar el trabajo del dueño del sitio y de amigos invitados. Todas las imágenes en este sitio son © Copyright de sus autores o propietarios. Ninguna imagen puede ser utilizada sin autorización expresa. Las opiniones presentes en este sitio reflejan exclusivamente la opinión personal del autor del texto o imágenes.