Mostrando entradas con la etiqueta arte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arte. Mostrar todas las entradas
viernes, 15 de octubre de 2021
Otro edificio América en la Habana
Otro edificio América en la Habana. Si, porque nos pasa a muchos, incluso a los habaneros nacidos y criados en esta urbe, que cuando nos dicen que hay que ir al Edificio América , enseguida pensamos en el que está en la esquina de las calles Galiano y Neptuno en Centro Habana. Existe otro edificio de apartamentos, menos conocido y también menos vistoso , también llamado América. Está ubicado en Calle N #408,en el Vedado . Aquí comparto algunas fotos.
viernes, 29 de mayo de 2015
Pull: Del Bronx a La Habana
Por: Roberto Morejón
En el Parque Central de La Habana me encontré con una inmensa esfera. Es una obra titulada Pull, Propuesta de un lugar en el medio: sin puerta y sin paredes. En ella estaba trabajando la artista neoyorkina Mary Mattingly, quien se está participando en la XII Bienal de La Habana.
La pieza pertenece a la exposición Wild noise (Ruido salvaje), del museo del Brox de Nueva York, Estados Unidos y cuyas piezas se exponen en el Museo Nacional de Bellas Artes, en La Habana como parte de las actividades de la XII Bienal de La Habana.
En el Parque Central de La Habana me encontré con una inmensa esfera. Es una obra titulada Pull, Propuesta de un lugar en el medio: sin puerta y sin paredes. En ella estaba trabajando la artista neoyorkina Mary Mattingly, quien se está participando en la XII Bienal de La Habana.
![]() |
Pull, Propuesta de un lugar en el medio: sin
puerta y sin paredes, de la artista neoyorkina Mary Mattingly, expuesta en el
Parque Central, como parte de la XII Bienal de La Habana.
|
La pieza pertenece a la exposición Wild noise (Ruido salvaje), del museo del Brox de Nueva York, Estados Unidos y cuyas piezas se exponen en el Museo Nacional de Bellas Artes, en La Habana como parte de las actividades de la XII Bienal de La Habana.
![]() |
Pull, Propuesta de un lugar en el medio: sin
puerta y sin paredes, de la artista neoyorkina Mary Mattingly, expuesta en el
Parque Central, como parte de la XII Bienal de La Habana.
Ruido Salvaje es una
colaboración conjunta entre el Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba y el Bronx Museum of the
Arts, y es el más extenso y abarcador intercambio cultural
entre Cuba y Estados Unidos por más de cinco décadas, que requirió de tres años
de investigación y numerosos viajes a New York y La Habana de especialistas
para abordar sobre la importancia e impacto de los museos en las comunidades.
|
lunes, 29 de abril de 2013
Nace una Palma Real de un tulipán en La Habana
Por: Roberto Morejón
Una Palma Real emergiendo de un tulipán, esa fue la impresión que me causó cuando vi la
escultura nombrada “Gamma” en los jardines de la embajada del Reino de losPaíses Bajos en La Habana.
Esta obra del escultor holandés Arie Berkulin, comúnmente
conocida como el Tulipán, recrea bellas formas según el ángulo desde donde es
observada y las sombras permiten ver corazones, cofres que se abren, sueños que
nacen.
Desde una determinada posición se puede ver una Palma Real que parece nacer
de su interior. Hermosa metáfora de los lazos de amistad de los pueblos de Cuba
y Holanda.

viernes, 15 de marzo de 2013
El Edificio Bacardí, lo mejor del Art Deco en Cuba
Por: Roberto Morejón
El edificio Bacardi en La Habana, Cuba, es la cumbre del Art Deco en esta
ciudad del Caribe. En el se emplearon materiales como el granito polícromo,
terracota y piedra de Capellanía.
Hoy 15 de marzo de 2013, cuando se inaugura en la capital
cubana, el XII Congreso del Art Deco, subimos al blog unas imágenes de este
bello edificio habanero que fue inaugurado en 1930.
martes, 22 de enero de 2013
Se realizará en Cuba congreso de Art Deco
Por: Roberto Morejón
Cuba fue electa como sede del Congreso en Río de Janeiro, en 2011, y para ello se valoró que las instituciones culturales de la isla cumplen los requisitos para garantizar el encuentro.
Conferencias sobre las características de esta manifestación artística en Cuba, su valor patrimonial, visitas a edificaciones emblemáticas públicas y de viviendas, exposiciones de carteles y presentaciones de libros sobre el tema forman parte del programa del Congreso.
El Art Deco arribó a Cuba en los años 20 del siglo pasado. Aun cuando las manifestación más representativa sea la arquitectura con construcciones como Los teatros “América” y “Fausto”, o los edificios “López Serrano” y “Bacardí”, este estilo artístico influencio también en el diseño gráfico, el vestuario y el mobiliario en La Habana y en otras ciudades de la isla.
jueves, 21 de junio de 2012
La Habana en Rostros
Al andar por las calles de La Habana puedes ser sorprendido por rostros y manos de mujeres sobredimensionados. Ellos nos quedaron de la Oncena Bienal celebrada en esta ciudad entre mayo y junio de 2012. Los artistas se inspiraron en personas reales y plasmaron sus semblantes en paredes para inmovilizar el paso del caminante y embellecer a una ciudad, que a veces, necesita detenerse para ver a su propia gente.
lunes, 11 de junio de 2012
Casa tomada
viernes, 8 de junio de 2012
Creaciones compartidas en la Bienal de La Habana
Una instalación
con cucharas del surinamés Marcel Pinas
Lavadero sin pies, de Jin Shi
Vértigo, de Haubit Zoche
Setamanco, de la chilena Nury González
Common Life, de Beatriz Lecuona y Oscar Hernández
jueves, 7 de junio de 2012
OTRA VISITA TRAS EL MURO
Se apaga la Oncena Bienal de La Habana. Restan días para
que llegue a su fin esta fiesta que cada
dos años nos trae lo más contemporáneo del Arte Postmoderno.
Por eso nos
fuimos a recorrer la otra parte de “Tras el muro”. Unos remos recuerdan que
somos un “Pueblo de gigantes” y un curioso banco nos invita a sentarnos con
“Todos y para el bien de todos”. Y desde un gran cartel con trozos de metales sentimos la fuerza de “La Fe”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Sitio web del fotógrafo cubano Roberto Morejón Rodríguez (ROMORO), con el objetivo de exponer su obra personal, sin ningún interés comercial. Pretende divulgar el trabajo del dueño del sitio y de amigos invitados. Todas las imágenes en este sitio son © Copyright de sus autores o propietarios. Ninguna imagen puede ser utilizada sin autorización expresa. Las opiniones presentes en este sitio reflejan exclusivamente la opinión personal del autor del texto o imágenes.