Mostrando entradas con la etiqueta pinturas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pinturas. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de junio de 2012

La Habana en Rostros


Al andar por las calles de La Habana  puedes ser sorprendido por rostros y manos de mujeres sobredimensionados. Ellos nos quedaron de la Oncena Bienal celebrada en esta ciudad entre mayo y junio de 2012. Los artistas se inspiraron en personas reales y plasmaron sus semblantes en paredes para inmovilizar el paso del caminante y embellecer a una ciudad,  que a veces, necesita detenerse para ver a su propia gente.



jueves, 12 de abril de 2012

EXPONE EN LA HABANA DESTACADO PINTOR IRANÍ

 
Hassan Makaremi, importante pintor y calígrafo de Irán, inauguró una muestra de su obra en la noche del 9 de abril de 2012 en la sala Chaplín, de La Habana, como parte de la jornada inaugural de la semana de cine iraní en Cuba.

Un fragmento de un bello poema del poeta persa Sa´adi, acompañó a las obras expuestas que atrajeron a un publico deseoso de conocer más de la cultura de un país hermano a través de la caligrafía y los trazos de Makaremi.

Sus líneas calígrafas nos invitan a disfrutar la proyección de la realidad por medio del cuerpo, de la mano que traza sobre el lienzo la caligrafía que estiliza un símbolo recreado en nuestro imaginario.












sábado, 10 de octubre de 2009

De manos de una mujer… De China al Caribe

La muestra personal “De China al Caribe”, de la artista cubana Flora Fong, se mantendrá expuesta hasta el 28 de octubre de 2009 en el Memorial José Martí, dedicada al aniversario 60 de la fundación de la República Popular China.

Un total de nueve óleos de gran formato conforman la exhibición, así como también un conjunto escultórico de acero negro, trabajado por la creadora durante dos años y que es toda luz y color.
Con títulos como “Chino aplatanado”, “A mis ancestros”, “Chino en el Caribe”, “La maleta amarrilla”, “Es preciso cruzar las grandes aguas”, “Horizonte caribeño”, “La montaña”, “Temporada ciclónica”, “Antillas” y “Allá en el platanal”, Fong nos trae un conjunto de nueve telas que representa una gama de sugerencias singulares que remontan al espectador a un viaje de China al Caribe.

Hija de chino y de cubana, a Flora Fong se le reconoce como una de las pintoras contemporáneas más destacadas de Cuba, por esa forma de llevar al lienzo o la cartulina paisajes autóctonos, en los cuales sobresale la sensualidad tropical y la tenacidad asiática.

viernes, 22 de mayo de 2009

A VUELO DE NOTICIA



Por María Elena Balán Saínz

En un dialecto indígena mexicano, la palabra papalote significa mariposa, porque tanto uno como otra se empinan, con un objetivo predefinido: llegar a un destino.















Tal definición bien pudiera aplicarse a la noticia, esa que se confecciona cuidadosamente, con un mensaje medular y que va a la búsqueda de un lector ávido de conocimiento.



Pero Esteban Machado Díaz, uno de los exponentes de las artes plásticas contemporáneas en Cuba, logró conceptualmente conjugar la semejanza entre el papalote y la información, guiados ambos por un hilo conductor y con un objetivo determinado: elevarse, llegar lo más lejos posible.







El paisaje como elemento predominante y el coco como símbolo del universo, con el cual está comprometido tanto el pintor como el profesional de la prensa, se aprecian en esta exposición que el artista dedica al colectivo de la Agencia de Información Nacional (AIN), en el aniversario 35 de su fundación, que se celebra este 21 de mayo de 2009.



Una gigantesca obra panorámica de 4.60 metros de ancho por 1.60 metros de alto queda como fondo donde pervive la Naturaleza, y se complementa con una singular pintura-instalación sobre madera, donde aparece un hombrecito que escala hacia lo alto, portando en su mano los hilos de los papalotes recreados artísticamente, con el paisaje como fuente de vida.



Otros aparecen mostrando, mediante la técnica del collage, noticias transmitidas y publicadas en diversos órganos de prensa, suscriptores de la AIN.



Desafiando cualquier obstáculo, se abren paso con la inmediatez requerida, con un hilo conductor, llevando -al igual que la noticia- un mensaje veraz y oportuno.

Machado Díaz deja constancia de que, tanto el papalote como la información, requieren de suficiente destreza y profesionalidad por quienes los crean.



El buen gusto estético, la búsqueda de alternativas factibles para enriquecer cada detalle, y su concepto de lo cubano, de lo cotidiano, en su sentido más amplio, conllevan a que esta muestra haya trascendido como un proyecto sui géneris.

A VUELO DE NOTICIA, exposición abierta hoy en el Memorial José Martí, en la capital, constituye también un llamado a continuar haciendo un periodismo con la inmediatez requerida, con la veracidad y el compromiso revolucionario que exigen estos tiempos.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Sitio web del fotógrafo cubano Roberto Morejón Rodríguez (ROMORO), con el objetivo de exponer su obra personal, sin ningún interés comercial. Pretende divulgar el trabajo del dueño del sitio y de amigos invitados. Todas las imágenes en este sitio son © Copyright de sus autores o propietarios. Ninguna imagen puede ser utilizada sin autorización expresa. Las opiniones presentes en este sitio reflejan exclusivamente la opinión personal del autor del texto o imágenes.