Mostrando entradas con la etiqueta Estados Unidos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estados Unidos. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de julio de 2018

Séptimo tope de béisbol entre Cuba y Estados Unidos



Imágenes del primer juego del séptimo tope de béisbol entre Cuba y Estados Unidos, esta vez, celebrado en el estadio Latinoamericano, en La Habana, Cuba, el 10 de julio de 2018. 



lunes, 6 de octubre de 2014

El crimen de Barbados, un genocidio que no se olvida

Peregrinación por la conmemoración del Día de las Víctimas del Terrorismo de Estado, realizada en el cementerio de Colón, en La Habana, Cuba, el 6 de octubre de 2014.
 Por Roberto Morejón
Ana Laura Calle Pérez, reclamó por tantos años de dolor, envió un mensaje por la privación, porque fue despojada del cariño de su abuelo. Y es que el amor de los abuelos es insustituible. Ellos son especiales, dan amor, te enseñan sin regañar, te llenan de dulces sin exigirte que te laves los dientes, te pasean cuidando tus pasos cuando los de ellos ya no son tan seguros.
Ana Laura Calle Pérez, nieta de Wilfredo Pérez, piloto del avión de Cubana de Aviación saboteado en Barbados en 1976, interviene durante la conmemoración del Día de las Víctimas del Terrorismo de Estado, realizada ante el Panteón de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, en el Cementerio Colón, en La Habana, Cuba, durante el 6 de octubre de 2014.


Pero Ana Laura no tuvo eso. Su abuelito, ese ser querido que no conoció, Wilfredo Pérez, era piloto del avión de Cubana de Aviación saboteado en Barbados en 1976, y no pudo ver crecer a esta bella joven, que hoy habló en nombre de los familiares de los caídos en ese acto criminal, conmemorado en el Día de las Víctimas del Terrorismo de Estado, ante el Panteón de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, en el Cementerio Colón, en La Habana, Cuba.

Junto a ella estaban Los Héroes de la República de Cuba, Fernando González y René González,  otros familiares víctimas del sabotaje en Barbados, trabajadores de la Aeronáutica Civil, jóvenes atletas, pioneros, y el pueblo.
Han pasado 38 años y todavía duele. El crimen de Barbados es un genocidio que no se olvida, algún día se hará justicia, y por eso reclamamos.


Peregrinación por la conmemoración del Día de las Víctimas del Terrorismo de Estado, realizada en el cementerio de Colón, en La Habana, Cuba, el 6 de octubre de 2014.
 Peregrinación por la conmemoración del Día de las Víctimas del Terrorismo de Estado, realizada en el cementerio de Colón, en La Habana, Cuba, el 6 de octubre de 2014.
Peregrinación por la conmemoración del Día de las Víctimas del Terrorismo de Estado, realizada en el cementerio de Colón, en La Habana, Cuba, el 6 de octubre de 2014.
Los Héroes de la República de Cuba, Fernando González(D) y René González (I), colocan una ofrenda floral enviada por el Comandante en Jefe Fidel Castro, durante la conmemoración del Día de las Víctimas del Terrorismo de Estado, realizada ante el Panteón de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, en el Cementerio Colón,  en La Habana, Cuba, el 6 de octubre de 2014.
Los Héroes de la República de Cuba, Fernando González(I) y René González,  y familiares de los Cinco, durante la conmemoración del Día de las Víctimas del Terrorismo de Estado, realizada ante el Panteón de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, en el Cementerio Colón,  en La Habana, Cuba, el 6 de octubre de 2014
Peregrinación por la conmemoración del Día de las Víctimas del Terrorismo de Estado, realizada en el cementerio de Colón, en La Habana, Cuba, el 6 de octubre de 2014.
Familiares de las victimas del avión de Cubana de Aviación saboteado en Barbados en 1976, durante la conmemoración del Día de las Víctimas del Terrorismo de Estado, realizada ante el Panteón de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, en el Cementerio Colón, en La Habana, Cuba, durante el 6 de octubre de 2014.
Peregrinación por la conmemoración del Día de las Víctimas del Terrorismo de Estado, realizada en el cementerio de Colón, en La Habana, Cuba, el 6 de octubre de 2014.
 Peregrinación por la conmemoración del Día de las Víctimas del Terrorismo de Estado, realizada en el cementerio de Colón, en La Habana, Cuba, el 6 de octubre de 2014.

jueves, 4 de noviembre de 2010

Memorable actuación del American Ballet Theatre en Cuba


Por:Idania Rodríguez Echevarría

Memorable actuación regaló a Cuba el American Ballet Theatre (ABT), compañía de Estados Unidos que asiste como invitada especial al XXII Festival Internacional de Ballet de La Habana, edición dedicada a la prima ballerina assoluta Alicia Alonso en su 90 cumpleaños.

El programa de la noche lo abrió Tema y Variaciones, de George Balanchine, creada por él para la legendaria bailarina, con música de Piotr Ilich Chaikovski y que esta noche contó en los roles protagónicos con Michele Wiles y Cory Stearns.

La argentina Paloma Herrera y el cubano José Manuel Carreño, estrellas integrantes de ese conjunto danzario, arrancaron prolongados aplausos del público con la interpretación del pas de deux El Corsario.

Una gran acogida tuvo también el estreno en la Isla de Siete Sonatas, del coreógrafo principal de la compañía, Alexei Ratmanski y música de Domenico Scarlatti, ovacionado por los asistentes al teatro Karl Marx, que resultó pequeño para recibir al ABT 50 años después de su presentación en Cuba en 1960 a propósito del Primer Festival Internacional de Ballet de La Habana.

Para el cierre reservaron la obra Fancy Free, de Jerome Robbins, con música de Leonard Berstein, cuyo estreno mundial ocurrió en 1944 en la Metropolitan Opera House.










martes, 12 de octubre de 2010

Equipo Cuba pierde y enfrentará a Venezuela en semifinales del Premundial de beisbol en Puerto Rico



Por: Dayan García La O

La selección nacional de Cuba perdió -4 ante el puntero Estados Unidos, en juego que cerró la segunda ronda del Premundial de Béisbol, celebrado en el estadio Paquito Montaner, en la ciudad de Ponce, Puerto Rico.

Chris Archer, abridor por los norteamericanos maniató a los cubanos durante seis entradas completas, con 10 ponches propinados y solo dos indiscutibles permitidos.

Archer, joven de 22 años que milita en la organización de los Cachorros de Chicago del béisbol profesional estadounidense, mareó con su slider a los cubanos y mantuvo así el invicto de EE.UU., único equipo que presenta inmaculado el casillero de derrotas.

Con este resultado Cuba termina en la segunda posición y enfrentará en semifinales al equipo venezolano, tercer clasificado por su victoria en la jornada ante República Dominicana 17-4.

Por su parte, Estados Unidos batallará con República Dominicana el pase a la gran final, programada para el próximo 13 de octubre en el capitalino estadio Hiram Bithorn.







martes, 28 de septiembre de 2010

Otra vez Fidel en el corazón de los CDR


Por: Alfredo Carralero Hernández

Enérgico como aquel día y todos los que le antecedieron en su larga lucha, Fidel volvió hoy 50 años después al podio de su pueblo, a repetirle la firme decisión de defender la Patria bajo cualquier circunstancia.

Los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) nacieron entonces como fuerte bastión de aquella proclama, convocados hoy nuevamente por su creador a continuar vigilantes, armados y listos para resguardar la obra y las conquistas de los cubanos.

Otra vez recordó el Comandante en Jefe que la lucha es larga, pero llena siempre del estímulo a los logros, a los éxitos, a los frutos y de nuevos empeños para seguir adelante.



Cinco décadas después del histórico encuentro para proclamar ante el Mundo que Cuba era de los cubanos, volvió a ratificarle a los enemigos de la Revolución, la firmeza y la convicción de ser libres e independientes.

Desde el mismo sitio donde llamó al pueblo a organizarse para defender su Patria, Fidel le recordó al Imperialismo, que Cuba sigue y seguirá de pie, por el camino de los triunfos y de las conquistas.

Esta vez, como aquel 28 de Septiembre, el máximo líder confió en la capacidad defensiva de los cubanos y en el poder de resistencia ante las constantes amenazas del sistema imperial más poderoso del planeta.



Nadie, reafirmó, destruirá esta obra, pues las armas de la moral, significó estarán siempre de nuestro lado y acompañarán al pueblo en todo su batallar por el bienestar y la seguridad nacional.

Con su peculiaridad de hombre líder, Fidel lanzó nuevas convocatorias; a proseguir el camino por una vida mejor, a ser más solidarios, mantener el ejemplo, la unidad y por encima de todo, a ser combativos como siempre.

Junto al mar de pueblo que hoy volvió a expresarle la confianza y la seguridad en los triunfos, Fidel rememoró la histórica fecha en que nacieron los CDR y en tono de plena convicción, les expresó, han cumplido y continuarán cumpliendo




viernes, 3 de septiembre de 2010

Fidel llama a luchar para impedir una guerra nuclear


La Habana, 3 sep (AIN) El Comandante en Jefe Fidel Castro aseguró hoy que es posible vencer en la gran batalla por preservar al mundo de una contienda nuclear que resultaría su fin, y defender el derecho de todos los seres humanos a vivir.
A punto de cumplirse 65 años de su ingreso a la educación superior, el líder cubano regresó a la Universidad de La Habana, donde, como ya ha dicho otras veces y reafirmó esta mañana, se hizo revolucionario y descubrió su verdadero destino, y desde allí volvió a llamar a gobiernos y pueblos a salvar la paz, la vida y el futuro.



El tiempo de que dispone la Humanidad para librar esta batalla es increíblemente limitado, advirtió el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, en alusión al peligro real e inminente de otra guerra en el Oriente Medio, cuyas consecuencias para el mundo resultan imprevisibles y pueden ser catastróficas.
De verde olivo, a los pies del Alma Máter y ante una entusiasta multitud que colmó la histórica escalinata y sus alrededores, Fidel leyó su mensaje a los estudiantes universitarios de Cuba, que es también un llamado a luchar contra quienes han impuesto al mundo un sistema que amenaza hoy la supervivencia misma del planeta y de la especie humana.



Estamos aquí para convencer, persuadir y para evitar una guerra que hará finita la esperanza, para demostrar que el amor a la vida es devoción de todos, afirmó por su parte Maydel Gómez Lago, presidenta de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) de Cuba.



Hasta el último minuto estaremos exigiendo el derecho a la vida, no queremos morir de esta manera absurda, queremos cumplir nuestros sueños, enfatizó la joven, y al presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, demandó hacer uso de la facultad que tiene de impedir que en pocos días la guerra sea el drama de todos.



A los universitarios del mundo entero llamó a unirse en esta lucha y expresó: "Tenemos el derecho a luchar por nuestro futuro, tenemos el deber de construirlo. Aún estamos a tiempo. Luchemos por la paz, la vida no perdonará que hagamos menos".



Por:Maria Elena Álvarez Ponce

sábado, 10 de abril de 2010

Constructores rechazan la campaña mediática anticubana


Trabajadores del contingente Fructuoso Rodríguez del Empresa Constructora de Obras Arquitectónicas 66 (ECOA) en Alamar, La Habana, ratificaron este 10 de abril de 2010 que los cubanos fuimos, somos y seremos socialistas en rechazo a la campaña mediática anticubana de Estados Unidos, secundada por la Unión Europea.Estos actos de reafirmación revolucionaria y de apoyo popular al editorial de Granma han ocurrido en toda Cuba.


El pasado día 8, el diario Granma publicó un editorial con el título “Defenderemos la verdad con nuestra moral y nuestros principios”, donde denunció la inmoral campaña mediática que llevan a cabo el imperialismo y sus aliados contra Cuba, apoyados en la mentira, con el objetivo de desacreditar el proceso revolucionario.


Este escrito recopiló las acusaciones lanzadas en las últimas semanas por el Gobierno del general Raúl Castro contra EE.UU., Europa, medios internacionales y la disidencia tras la muerte del opositor preso Orlando Zapata.


El editorial, desplegado en portada, comenzaba denunciando los hechos:

“El imperio y sus aliados se han lanzado a una nueva cruzada para intentar demonizar a Cuba. Su poderosa maquinaria política y mediática ha puesto en marcha una colosal operación de engaño con el objetivo de desacreditar el proceso revolucionario, desestabilizar el país y provocar las condiciones para la destrucción de nuestro sistema social."


"En la febril campaña usan a sus mercenarios al antojo. Para obtener bochornosos dividendos políticos, los lanzan a la muerte, sin importarles un ápice verdaderamente esos seres humanos; como no les ha importado nunca tampoco la muerte de más de 3 mil cubanos por actos terroristas organizados y financiados desde Estados Unidos, ni el destino de los más de 2 mil compatriotas mutilados por esos actos abominables, ni los ciudadanos que han perecido en el Estrecho de la Florida al lanzarse en infaustas aventuras tras los cantos de sirena de la asesina Ley de Ajuste Cubano.”
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Sitio web del fotógrafo cubano Roberto Morejón Rodríguez (ROMORO), con el objetivo de exponer su obra personal, sin ningún interés comercial. Pretende divulgar el trabajo del dueño del sitio y de amigos invitados. Todas las imágenes en este sitio son © Copyright de sus autores o propietarios. Ninguna imagen puede ser utilizada sin autorización expresa. Las opiniones presentes en este sitio reflejan exclusivamente la opinión personal del autor del texto o imágenes.