miércoles, 30 de abril de 2008

PRESIDENTE DE PANAMÁ RINDE HOMENAJE A MARTÍ

Martín Torrijos Espino, Presidente de Panamá, depositó hoy 30 de abril de 2008 una ofrenda floral como homenaje al Héroe Nacional José Martí en el Memorial que lleva su nombre en La Habana.
En el homenaje al prócer independentista cubano, en la Plaza de la Revolución, Torrijos Espino y su comitiva estuvieron acompañados por Ricardo Cabrisas, ministro de Gobierno, quien les dio la bienvenida este martes en el aeropuerto internacional José Martí.
El estadista centroamericano viajó a La Habana en cumplimiento de una invitación del Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, General de Ejército Raúl Castro Ruz, con quien sostendrá conversaciones oficiales.
Los vínculos de colaboración y cooperación de las dos naciones se incrementan de manera sostenida, en especial en las áreas de la salud y la educación, lo cual es reflejo de las satisfactorias relaciones existentes entre ambas naciones.

martes, 22 de abril de 2008
















El excampeón mundial de ajedrez Anatoly Karpov volvió a ser noticia en esta ciudad, ahora como estrella principal de una simultánea organizada en la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), en La Habana, el 21 de abril de 2008.
Tras recibir la condecoración Hombre de Futuro, en su versión de plata, concedida por esa institución, el visitante ruso enfrentó 10 de los cuatro mil 069 tableros montados en la espaciosa plaza Oscar Niemeyer.
Un numeroso público acompañó por casi tres horas el accionar de quien fuera el décimo segundo titular del orbe, que se mostró concentrado como si del más exigente de los torneos se tratara. (AIN)

viernes, 21 de marzo de 2008

HAN MUERTO LOS CAMELLOS EN LA HABANA





Han muerto los camellos de La Habana. Los famosos M están siendo sustituidos por los equipos de fabricación China marca Yutong. Estas unidades forman parte del parque de los nuevos ómnibus urbanos incorporados al servicio de transporte público en La Habana.

El transporte urbano, a cargo de Metrobus, contará de 16 rutas identificadas con la letra P, de las cuales surgirán seis nuevas y otras como el P2, P3, P7, P11, P14 y PC mantendrán sus trayectos actuales. Después continuará el reordenamiento de la red abastecedora, que será operada por Ómnibus Metropolitanos.

Los estudios realizados previamente han tenido en cuenta el incremento de la actividad socioeconómica e industrial en la periferia de la ciudad; y según el Instituto de Investigaciones del Transporte, los desplazamientos entre los territorios de esa zona constituyen un 60 por ciento de la movilidad urbana. Sin embargo, se mantiene una red monocéntrica con la mitad de las cabeceras en Centro Habana, Habana Vieja y El Vedado.

Para implementar la red principal, ya se encuentran en Cuba 320 ómnibus articulados nuevos de la marca china Yutong, y con el objetivo de completar el parque necesario, 120 de estos vehículos llegarán durante el primer trimestre del año 2008.

viernes, 14 de marzo de 2008

EL SEVILLA UN HOTEL DE REFERENCIA

El Hotel Sevilla fue inaugurado el 21 de marzo de 1908 tras varios años de intenso bregar constructivo para su edificación, pues sus obras comenzaron incluso en 1880 por la compañía inversionista El Guardián. El hotel está situado en el corazón de la Habana vieja y ha sido declarado lugar de herencia mundial por UNESCO. Su arquitectura tuvo como inspiración las líneas moriscas de la entrada del Patio de los Leones de la Alhambra de Granada, España, un estilo que se destaca en elementos tales como arcadas, columnas y abundantes mosaicos.
Fundado en 1908, el Sevilla se convirtió en el hotel de referencia en La Habana de comienzos de siglo. Desde la fachada hasta el Patio Sevillano, el hotel ofrece una atmosfera tradicional española. Los elementos decorativos son de influencia Mudejar, arte tipico de los arabes españoles de la Edad Media. Las recientemente restauradas espaciosas habitaciones y salones del Hotel Sevilla han retenido su encanto y esplendor, ofreciendo todas las facilidades que se pueden esperar en un hotel de 4 estrellas.
El Hotel Sevilla dispone de vistas increíbles sobre la capital de Cuba, cuenta 178 habitaciones, comidas francesas e internacionales en el restaurante 'Roof garden' con vistas panorámicas, restaurante buffé 'La Giralda', 2 bares, 1 piscina y una sala de conferencias que puede acoger hasta 30 personas.
El establecimiento cuenta entre sus facilidades con piscina, sauna, restaurante buffet, galería de arte, snack bar y parrillada, en un entorno geográfico donde predominan los atractivos del centro histórico de La Habana.





lunes, 25 de febrero de 2008

VISITA OFICIAL DEL CARDENAL TARCISIO BERTONE A CUBA

Su eminencia, el cardenal Tarcisio Bertone, Secretario de Estado de Su Santidad, ofreció una conferencia de prensa conjunta con el canciller Felipe Pérez Roque, tras sostener conversaciones oficiales previamente con el Jefe de la Diplomacia cubana, en la cual anunció que mañana sostendrá un encuentro con el Presidente Raúl Castro.Indicó que su viaje responde al propósito de celebrar el décimo aniversario de la histórica visita a Cuba del desaparecido Papa Juan Pablo II, al que calificó de un luchador por la justicia y la paz en todo el mundo y quien ha dejado en la Isla un inmenso recuerdo.Tras calificar las relaciones bilaterales de excelentes, expresó que la Iglesia Católica y el nuevo Consejo de Estado de Cuba, presidido por Raúl Castro, comparten la aspiración de desarrollo para el pueblo cubano, esfuerzo que se ve dificultado por el bloqueo económico, comercial y financiero de EE.UU. contra la nación antillana. (AIN)






RAÚL CASTRO, NUEVO PRESIDENTE DE CUBA

El general de Ejercito Raúl Castro, de 76 años, fue elegido nuevo presidente del Consejo de Estado de Cuba, en sustitución de Fidel Castro, en una histórica votación de los diputados que conforman la nueva Asamblea Nacional, el 24 de febrero de 2008, en La Habana, capital de Cuba.
Así lo ha confirmado el presidente del Parlamento cubano, Ricardo Alarcón, que también acaba de renovar su mandato, al hacer público el resultado de la votación secreta de los diputados que conforman la Asamblea Nacional.
El vicepresidente del Consejo de Estado será José Ramón Machado Ventura, a quien Fidel designó el 31 de julio de 2006 como impulsor principal, junto a Esteban Lazo, para los programas internacionales de educación. Machado sustituirá a Raúl Castro en el cargo de segundo máximo mandatario del Estado cubano











miércoles, 20 de febrero de 2008

AMANECER HABANERO TRAS DECISION DE FIDEL 2










AMANECER HABANERO TRAS DECISICIÓN DE FIDEL


La Habana amaneció el 20 de febrero de 2008 con naturalidad, un día después que los principales diarios de Cuba publicaran un mensaje de Fidel Castro en el cual comunicaba que no aspiraba ha ocupar nuevamente los cargos de Presidente y Comandante en Jefe, cuando se reúna la Asamblea Nacional el próximo día 24.
La decisión de Fidel Castro de no aspirar ni aceptar el cargo de Presidente del Consejo Cubano de Estado y Comandante en Jefe, ocasionó cierta algarabía y traumas más allá de las fronteras de la Isla. Pero en Cuba la vida continúo de manera normal.
Por eso las agencias y otros medios de prensa radicados en La Habana no pudieron hablar este 19 de febrero de caos, desorden, confusión y desestabilización en la Isla luego de conocerse el mensaje de Fidel al pueblo cubano donde hace dejación de su alto cargo estatal y explica las razones personales que lo impulsan a ello.
Estas imágenes tomadas en la mañana del día siguiente del mensaje son exponente de la vida en la capital del país.





























domingo, 18 de noviembre de 2007

MÁS DE CUATRO MIL CORREDORES EN MARABANA


Mas de cuatro mil corredores de 73 naciones tomaron parte en la XXI Versión de Marabana, el mayor evento de carreras por las calles de la capital cubana, junto a los locales, participaron andarines de Noruega, China, Rumania, Dinamarca, Alemania, Holanda, Italia, España, Francia, Inglaterra, Estados Unidos y de otras naciones con gran tradición en este tipo de lizas masivas. La gramense Mariela González, monarca panamericana de los 42,195 kilómetros en Río de Janeiro, no tuvo que emplearse a fondo para arribar primera a la meta con crono de 2:51.18 horas, aunque estuvo muy lejos del tiempo que la llevó a lo más alto del podio en la pasada cita continental brasileña (2:43).






Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Sitio web del fotógrafo cubano Roberto Morejón Rodríguez (ROMORO), con el objetivo de exponer su obra personal, sin ningún interés comercial. Pretende divulgar el trabajo del dueño del sitio y de amigos invitados. Todas las imágenes en este sitio son © Copyright de sus autores o propietarios. Ninguna imagen puede ser utilizada sin autorización expresa. Las opiniones presentes en este sitio reflejan exclusivamente la opinión personal del autor del texto o imágenes.