jueves, 12 de abril de 2012

EXPONE EN LA HABANA DESTACADO PINTOR IRANÍ

 
Hassan Makaremi, importante pintor y calígrafo de Irán, inauguró una muestra de su obra en la noche del 9 de abril de 2012 en la sala Chaplín, de La Habana, como parte de la jornada inaugural de la semana de cine iraní en Cuba.

Un fragmento de un bello poema del poeta persa Sa´adi, acompañó a las obras expuestas que atrajeron a un publico deseoso de conocer más de la cultura de un país hermano a través de la caligrafía y los trazos de Makaremi.

Sus líneas calígrafas nos invitan a disfrutar la proyección de la realidad por medio del cuerpo, de la mano que traza sobre el lienzo la caligrafía que estiliza un símbolo recreado en nuestro imaginario.












EN CUBA DIRECTOR DE CINE IRANI GANADOR DE OSCAR



















El director de cine iraní Asghar  Farhadi, concedió a Cuba el honor de ser el primer país para proyectar su película Una separación, ganadora del Premio Oscar a la mejor película extranjera en 2012.

Este filme, con más de 65 premios en festivales cinematográficos, tales como el Oso de Oro de Berlín, los Globos de Oro británicos, el César francés y el del Círculo de Críticos de Nueva Cork, recibió el mejor de los premios: la cerrada ovación de un publico impresionado y agradecido por la calidad de esta obra de arte.  

Con esta presentación en la noche del 9 de abril de 2012 en la sala Chaplin, de La Habana, se inició la semana de cine iraní , donde se exhibirán otros siete filmes  persas que han sido multipremiados internacionalmente y que se proyectarán hasta el día 16 en la sala 23 y 12.


jueves, 29 de marzo de 2012

BENEDICTO XVI BENDIJO A CUBA














Temprano estábamos en la plaza nuestra, en un día perfecto, azul, hermoso. Y nosotros en ella, jóvenes y ancianos, niños, adolescentes, católicos, ateos.

La celebración de la Santa Misa estaba señalada para las nueve de la mañana, pero desde las seis, la plaza se abarrotaba. A la espera, los reunidos le opusieron juegos como barajas, dominó, ajedrez. Otros se tomaban fotos. Al inclemente sol se le combatía con viseras alegóricas o sombrillas que no siempre eran las apropiadas para la ocasión.

Cachita llegó tempranísimo. No podía ser de otra manera, ella siempre ha estado junto a su pueblo. Mientras nuestra Caridad del Cobre se dirigía a su lugar de honor se hizo un silencio mayor. Allí estaban muchos que la acompañaron en su reciente viaje por Cuba; cienfuegueros, matanceros, pinareños.

La Plaza de la Revolución “José Martí”, en La Habana, este 28 de marzo de 2012, era una festividad. Así me dijo una mejicana junto a mi, que modesta, me preguntó si podía aventar caramelos “es que una misa con el Papa es una fiesta”. Más lejos unos cubanos intercambiaban con jóvenes finlandesas y alemanas. Banderas de Chile, Dominicana, Puerto Rico, Estados Unidos, Costa Rica ondeaban junto a las cubanas y del vaticano.

La expectativa crecía. Cuando el Papa Benedicto XIV llegó, fue una apoteosis. Un pueblo magnífico esperaba sus palabras que nos convocaron a llevar de la mano Fe y razón, a sobreponernos, a buscar la verdad.

Durante hora y media, bajo un sol abrasador, un cielo de azul perfecto, el pueblo cubano recibió bendiciones, comulgó y amó, en una plaza histórica, rodeado de sus más sagrados símbolos: las palmas, Cachita, Martí, Camilo, el Ché.

Un mar de pueblo salió con las palabras del Santo Padre en el corazón y nos fuimos en paz.






















jueves, 22 de marzo de 2012

LA HABANA ESPERA A BENEDICTO XVI

Todo está listo. La Habana espera pacientemente la llegada del Papa Benedicto XVI. En la Plaza de la Revolución,  el altar desde donde se oficiará la misa el 28 de marzo de 2012, es contemplado por los transeúntes que, curiosos, observan los preparativos.

Las calles de la capital de Cuba están repletas de carteles que  anuncian la visita del Sumo Pontífice. Colocados en los lugares más increíbles, columnas, postes, entradas de lugares públicos, portales, informan al caminante la buena nueva de esta visita del enviado del Vaticano. 
 








Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Sitio web del fotógrafo cubano Roberto Morejón Rodríguez (ROMORO), con el objetivo de exponer su obra personal, sin ningún interés comercial. Pretende divulgar el trabajo del dueño del sitio y de amigos invitados. Todas las imágenes en este sitio son © Copyright de sus autores o propietarios. Ninguna imagen puede ser utilizada sin autorización expresa. Las opiniones presentes en este sitio reflejan exclusivamente la opinión personal del autor del texto o imágenes.