Estas fotos reflejan un momento de la memorable y
antológica historia del beisbol cubano y del estadio Latinoamericano. Hace una
semana los presidentes de Cuba y Estados
Unidos, Raúl Castro y Barack Obama, disfrutaron durante dos inning del partido
entre la selección nacional local contra la franquicia Tampa Bay Rays.
jueves, 31 de marzo de 2016
miércoles, 30 de marzo de 2016
Para hacer una gran foto necesitas una buena idea, no un gran equipo
![]() |
La foto del Air Force One acercándose al aeropuerto de La
Habana quedará para siempre como testimonio de ese momento histórico
|
Reproduzco una entrevista realizada a nuestro colega
Yander Zamora, autor de la ya famosa instantánea del avión de Obama llegando a
La Habana.
Iker Morán
Siempre hay muchas fotos, pero con el tiempo suele ser
una imagen la que acaba simbolizando los grandes acontecimientos históricos. Y
la llegada de un presidente de Estados Unidos a Cuba más de 80 años después y
tras décadas de bloqueo económico y relaciones más que tensas es uno de esos
momentos llamados a pasar a los libros de historia. ¿Y qué imagen ilustrará
este momento? Tal vez haya que esperar unos años para saberlo, pero si se
pregunta a fotógrafos y editores gráficos, seguramente no duden demasiado: la
fotografía del Air Force One acercándose al aeropuerto de La Habana.
jueves, 10 de marzo de 2016
Cuba-Preparan escenario de los Rolling Stones en La Habana
Tras cuatro días de intenso trabajo los preparativos para el concierto que ofrecerá el día 25 la banda de rock británica The Rolling Stones en esta capital marchan según lo previsto, dijo hoy a la ACN Osmani López, vicepresidente del Instituto Cubano de la Música.
En la zona aledaña a la Ciudad Deportiva, donde habrá espacio para casi medio millón de personas, laboran miembros del staff de los Rolling integrado por cubanos, alemanes, estadounidenses, peruanos y británicos, que trabajan en la seguridad y el montaje del escenario, el cual prevén concluir el próximo día 19, informó López.
martes, 16 de febrero de 2016
La sprint élite del II Triatlón Internacional de La Habana
Los cubanos Leslie
Amat y Conrado Martínez se llevaron las palmas de los aficionados por la
vergüenza deportiva, mostrada ante las adversidades sufridas durante la
competencia.
Amat, única
candidata de casa para optar por el boleto olímpico a Río de Janeiro, Brasil,
en agosto próximo, se convirtió en un ejemplo para los deportistas anfitriones
y foráneos, al decidir continuar en competencia, luego de sufrir un pinchazo en
la rueda trasera de su bicicleta, que la relegó a las últimas posiciones.
jueves, 4 de febrero de 2016
Cubanitos: futuros campeones de la Serie del Caribe
Entregados y con una pasión digna de campeones vi a
los pequeños peloteros que escenificaron un gran juego de béisbol entre los
equipos de Guanabacoa y Habana Vieja, durante el campeonato provincial en la
categoría infantil 9-10 años, en el estadio Mártires de Tarará (El
Picadero) en el reparto Alamar, en el municipio de Habana del Este,
de La Habana.
jueves, 14 de enero de 2016
El show Mesa
Dicen que salió dando gigantescos saltos del banco cuando
Matanzas empató con Industriales tras un espectacular jonrón y que el árbitro
de primera tuvo que detenerle para que no entrara al terreno de juego. Lo cierto es que pese a detractores y
admiradores, es imposible no detenerse a seguir los movimientos de Víctor Mesa,
quien muy bien se ha ganado su titulo de Show Mesa.
jueves, 10 de diciembre de 2015
Cuba y Puerto Rico: de un Caribe los dos Picos
Por Madelin
Ramírez/Roberto Morejón
Subo esto
algo atrasado pero para mi es un honor. Que digo un honor, son varios, haber compartido espacio con mi amigo y
hermano Ramón Fronteras en esta exposición; sentir el apoyo, el empuje, la
entrega de Madelin Ramírez, de quien no solo son las palabras que comparto en
mi blog, sino toda esta exposición. Las palabras de Reno Massola en la apertura
(las palabras, la curaduría, la selección); Lucia Martín, que estuvo presente y
apoyo en todo. A la
Agencia Cubana de Noticias por el espacio para exponer y
haber compartido en su pagina web la nota escrita por Made…Gracias, gracias a todos.
lunes, 26 de octubre de 2015
El XVI festival internacional de teatro de La Habana se apodera del Malecón
Por: Roberto Morejón
Estuve en el Malecón de La Habana disfrutando el pasacalle dominical del 25 de octubre de este 2015 en el marco del XVI Festival Internacional de Teatro, donde según Octavio Borges, mi colega de la Agencia de Información Nacional (AIN), “clasifica como su más trascendente acción hasta ahora, al borrar fronteras entre arte y vida, y permitir franca gozadera de los transeúntes del Malecón con opciones únicas y de lujo mundial.”
Pude admirar la presentación de diferentes modalidades de todo lo que se representa en un teatro y ver a numerosas compañías cubanas, entre ellas, la Compañía de danza contemporánea Rosario Cárdenas, con uno de los pasajes de su más reciente estreno: Tributo a El Monte, en homenaje a otra de las descubridoras de la cubanía, la antropóloga Lydia Cabrera.
El pasacalle estuvo guiado por el grupo Tropatrapo, de Angelito Guilarte, con muñecos de producción de Maricosa, en bandolera y el acompañamiento de los músicos de la Compañía de Danzas Folclóricas Ban Rra Rrá.
También estuvieron Morón Teatro, con una contradanza colonial de sus típicas estatuas de barro, y Mirón Cubano, de Matanzas, el Circo Nacional de Cuba, entre otros.
Estuve en el Malecón de La Habana disfrutando el pasacalle dominical del 25 de octubre de este 2015 en el marco del XVI Festival Internacional de Teatro, donde según Octavio Borges, mi colega de la Agencia de Información Nacional (AIN), “clasifica como su más trascendente acción hasta ahora, al borrar fronteras entre arte y vida, y permitir franca gozadera de los transeúntes del Malecón con opciones únicas y de lujo mundial.”
Pude admirar la presentación de diferentes modalidades de todo lo que se representa en un teatro y ver a numerosas compañías cubanas, entre ellas, la Compañía de danza contemporánea Rosario Cárdenas, con uno de los pasajes de su más reciente estreno: Tributo a El Monte, en homenaje a otra de las descubridoras de la cubanía, la antropóloga Lydia Cabrera.
El pasacalle estuvo guiado por el grupo Tropatrapo, de Angelito Guilarte, con muñecos de producción de Maricosa, en bandolera y el acompañamiento de los músicos de la Compañía de Danzas Folclóricas Ban Rra Rrá.
También estuvieron Morón Teatro, con una contradanza colonial de sus típicas estatuas de barro, y Mirón Cubano, de Matanzas, el Circo Nacional de Cuba, entre otros.
martes, 20 de octubre de 2015
Por primera vez en la Isla con Cuba Primero
![]() |
Con Made, mi esposa, a bordo del catamarán Rio Las Casas,
rumbo a la Isla de la Juventud
|
Por Roberto Morejón
Soy afortunado. Durante cuatro días viví jornadas de dicha y
crecimiento. Tuve la gran suerte de ser invitado a sumarme al proyecto “Cuba
primero”, donde, además de visitar por primera vez la Isla de la Juventud, pude
conocer y compartir con colegas maravillosos de la prensa cubana.
¿Qué propósitos persigue “Cuba primero”? en el sitio digitalCubaperiodista , mi colega, amigo y uno de las participantes en esta aventura, Yoandry Ávila aclara
que nace como una acción socializadora para potenciar el intercambio entre
colegas de distintas regiones del país, y fomentar la realización de trabajos
periodísticos sobre territorios que habitualmente no aparecen en nuestros
órganos de prensa nacionales.
miércoles, 23 de septiembre de 2015
Mi encuentro con el Papa Francisco
Soy un afortunado. Lo aseguro. Pude disfrutar de la visita
del Papa Francisco a Cuba, durante cuatro ocasiones en La Habana. Primero fue
el recibimiento en la intersección de 41 y 31 en la Ceguera en Marianao. Volvimos
a encontrarnos en la Santa Misa en la Plaza de la Revolución. Y más tarde en el
saludo en la alfombra roja en el Palacio de la Revolución. Última ocasión fue
en la salida hacia Holguín. Aquí te dejo las fotos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Sitio web del fotógrafo cubano Roberto Morejón Rodríguez (ROMORO), con el objetivo de exponer su obra personal, sin ningún interés comercial. Pretende divulgar el trabajo del dueño del sitio y de amigos invitados. Todas las imágenes en este sitio son © Copyright de sus autores o propietarios. Ninguna imagen puede ser utilizada sin autorización expresa. Las opiniones presentes en este sitio reflejan exclusivamente la opinión personal del autor del texto o imágenes.