
Por: Ana Margarita Sánchez Soler
Una vez más llega diciembre con todas sus sorpresas: una de las mayores, el esperado Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano que este año arriba a su 31 edición.

Desde el próximo día 3 y hasta el 13 se reconocerán y difundirán aquellos filmes que enriquecen y reafirman la identidad cultural latinoamericana y caribeña; tal como lo estipula el reglamento del Festival expuesto en su sitio web.

Por los premios Coral competirán 104 filmes distribuidos entre las categorías de largometraje de ficción, ópera prima, cortometraje de ficción, documental y animado; además de otros correspondientes al apartado Fuera de Concurso.

Y para mantenerse interrelacionado con diversas manifestaciones artísticas el Festival presentará exposiciones de pintura, fotografía, conciertos…
Las muestras Un instante de vida, de Carlos Guzmán; Abrazos Prohibidos, de Ernesto Rancaño; y una exposición homenaje a la obra fotográfica de Tina Modotti figuran entre las propuestas relacionadas con las artes plásticas.

Presentaciones de revistas, seminarios, conferencias, cafés cinematográficos, conciertos de trovadores y también exposiciones se efectuarán en el Pabellón Cuba; instalación que por vez primera se une a este Festival del celuloide.
No hay comentarios:
Publicar un comentario