Mostrando entradas con la etiqueta gastronomia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gastronomia. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de septiembre de 2012

HABLANDO DE CREATIVIDAD Y COMPETENCIA EN CUBA





Por Roberto Morejón
Las modificaciones en la economía cubana han llegado. La Cuba de 2012 busca perfeccionar su modelo económico y a tenor de las nuevas medidas, muchas personas abren pequeños negocios para mejorar sus ingresos personales.
Pero la nueva economía de mercado en la Isla ha despertado de su letargo a la creatividad y la competencia. Palabras que durante mucho tiempo fueron sinónimos de capitalismo, hoy forman parte de la mentalidad de los nuevos inversionistas. Ellos buscan la manera de imponerse en el muy competitivo mercado cubano.
  En mi barrio, Alamar, pequeña ciudad dormitorio al este de La Habana, las personas no suelen caminar las largas distancias para buscar los artículos que necesitan. Por ello los protagonistas de mis fotos de hoy, para vender helado, diseñaron un novedoso trailer arrastrado por un chevrolet y así van, de edificio en edificio, con la clásica y contagiosa musiquita de los antiguos carritos de helado estatales, detrás de los cuales corrí muchas veces cuando niño en los ya lejanos años ´80 del pasado siglo.   



 

 

viernes, 3 de agosto de 2012

Implantará Cuba normas para elaborar y vender alimentos en la vía pública

 Por Roberto Morejón

En fase de implementación se encuentra el Código de Buenas Prácticas para el Expendio y Venta de Alimentos en la Vía Pública, aprobado en enero último, según dio a conocer el diario Granma.
 La doctora Nancy Fernández Rodríguez, directora general de la Oficina Nacional de Normalización (ONN), en entrevista concedida a Granma precisó que el concepto de "cadena alimentaria" es el enfoque internacionalmente aceptado en materia de calidad.

La higiene en la elaboración y venta de alimentos es un tema delicado, un producto sin calidad puede transformarse en un verdadero riesgo y generador de enfermedades y pérdida de vidas humanas, asunto que debe ser controlado no solo por Cuba, sino para el mundo.  

Agregó que en el proceso de lograr un producto de óptimas condiciones hasta su destino final interviene no solo el que lo produce, sino el que lo manipula, lo transporta, lo almacena y el que suministra la materia prima.

En enero de 2012 fue aprobado el Código de Buenas Prácticas para el Expendio y Venta de Alimentos en la Vía Pública, con carácter obligatorio. Actualmente se desarrollan talleres de capacitación en todo el país para el sector estatal y los cuentapropistas.

Nancy Fernández, reconoció, que hoy no se cumplen esas normas, aseveró que entre las más violadas están las referidas a la alimentación colectiva, he hizo un llamado a dar una sistemática batalla para que las normas se cumplan.


jueves, 3 de febrero de 2011

INVENTANDO CUBANO, INVENTANDO



Estaba en la Terminal de Guanajay esperando el camión para La Habana, cuando los vi llegar. Lo primero que esbocé fue una sonrisa. Instalaron su carrito y se pusieron a vender pan con tortilla y refresco al pie del estribo de los vehículos que salían.



Son una pareja de padre e hija que montaron una cocinita de gas en una bicicleta y llevan sus productos al cliente en vez de esperar, como hace la mayoría de nuestros aprendices de empresarios, que los consumidores vengan a ellos.





Desde que Cuba otorgara en octubre de 2010 las nuevas licencias para trabajar por cuenta propia, a fin de brindar alternativas de empleo a los trabajadores disponibles, tras la reducción de plantillas infladas en el sector estatal, se ha incrementado el número de cafeterías y paladares en todo el país, en espacial en la capital.

El padre y la hija comprendieron que hay que hacer, innovar, crear y como se dice en buen cubano “Inventar, socio…inventar”.


lunes, 3 de mayo de 2010

Carrito de comida en moneda nacional en La Habana

Un dependiente empuja un carrito de comida ligera y sube por la céntrica calle 23 en el Vedado, La Habana, Cuba, el 3 de mayo de 2010. Estos carritos de comida ligera son una variante de la oferta gastronómica en el céntrico Vedado y lo mejor… ¡Es una oferta en moneda nacional!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Sitio web del fotógrafo cubano Roberto Morejón Rodríguez (ROMORO), con el objetivo de exponer su obra personal, sin ningún interés comercial. Pretende divulgar el trabajo del dueño del sitio y de amigos invitados. Todas las imágenes en este sitio son © Copyright de sus autores o propietarios. Ninguna imagen puede ser utilizada sin autorización expresa. Las opiniones presentes en este sitio reflejan exclusivamente la opinión personal del autor del texto o imágenes.