Mostrando entradas con la etiqueta Korda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Korda. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de abril de 2013

Continuamos con la serie sobre el Che

Che de Korda y Fidel, Instantáneas de Liborio Noval, dos excelentes libros de fotografía en la vitrina de una librería en la calle Obispo, en La Habana, Cuba



Otra entrada de la serie sobre la fotografía del Che de Korda en la vida cotidiana de Cuba.

El Che de Korda y Fidel, Instantáneas de Liborio Noval, dos excelentes libros de fotografía en la vitrina de una librería en la calle Obispo, en La Habana, Cuba

Otras entradas de esta serie:

La muchacha que sueña
La foto de Ernesto Che Guevara en una calle de La Habana
El Che en Pinar del Río

martes, 27 de noviembre de 2012

CHE EN LA PLAZA DE LA REVOLUCIÓN EN LA HABANA

La foto de Korda inspiró Enrique Ávila Gonzáles a realizar el relieve escultórico al Che Guevara ubicado en la pared del Ministerio del Interior en la Plaza de la Revolución en la Ciudad de La Habana

Serie: el Che de korda
Por Roberto Morejón

  La foto de Korda inspiró Enrique Ávila Gonzáles a realizar el relieve escultórico al Che Guevara ubicado en la pared del Ministerio del Interior en la Plaza de la Revolución en la Ciudad de La Habana

 En entrevista concedida a Diego M. Vidal  de Cubadebate Ávila comentó cómo nació la obra:

“Resulta que el Che cuando era Ministro de Industrias tenía su oficina justamente donde ahora radica el Ministerio del Interior, y por eso se mantuvieron en la pared frontal del edificio diseños que reflejaban su rostro, realizados por diferentes artistas en materiales perecederos. Como consecuencia de esto, con la lluvia, el sol, el viento, era muy complicado mantenerlo en buenas condiciones, ya que el deterioro era evidente. A veces se desprendía alguna parte y eso hubiera podido adquirir otro significado. Entonces se convocó, mediante un concurso, a crear un diseño escultórico más definitivo. Tuve la suerte de que escogieron mi proyecto.

Jovenes cubanos desfilan delante de la imagen del Che en la Plaza de la Revolucion en La Habana
   "Fui a ver a Korda, le enseñé la maqueta y no quería creer que su foto se convertiría en una escultura tan gigantesca, de 36 m de altura y 20 m de ancho. La línea tridimensional tiene 40 cm de ancho y 40 cm de profundidad, y por dentro hay un sistema de luces LED, que proyecta la luz hacia la pared y la misma rebota, creando una sensación de aureola… Para llegar a ella necesité dibujar mucho, diseñar, romper… ¿por qué una línea? En las artes plásticas lo más sencillo es un dibujo sobre un papel. Así asocié la figura del Che a la sencillez y a la austeridad que formaban parte de su carácter y con las que vivió. Además, en ese tiempo Cuba atravesaba una etapa muy difícil llamado Período Especial y éste diseño requería el uso de pocos materiales.

"Ya tenía la forma y en parte el contenido, pero había un problema, la pared era de piedra jaimanita y necesitaba algo que sostuviera el rostro del Che. Entonces se me ocurrió hacer unas columnas, que soportaran las 16 toneladas de la imagen, combinadas con líneas horizontales dando una idea de construcción y en realidad el Guerrillero Heroico era un constructor de ideas nuevas. Se justificaban así las columnas agregadas, que al igual que la silueta, están hechas de acero, simbolizando el carácter firme del héroe. Otro elemento que incorporé es la iluminación naranja que emana de la imagen, la cual sirve para expresar la luz que nos alumbra el camino a seguir y nos sugiere al hombre de acción, de lucha, y a un gran pensador. La estrella en la frente mide 2.5 m y está hecha de latón. Finalmente, la emblemática frase “Hasta la victoria siempre” (hecha con la misma caligrafía del Che) hace perdurar la fuerza de sus ideas, postergando su vigencia hacia el futuro.”

Entrevista publicada en Cubadebate 

Otras entradas de esta serie:
La muchacha que sueña
La foto de Ernesto Che Guevara en una calle de La Habana


martes, 30 de octubre de 2012

LA FOTO DE ERNESTO CHE GUEVARA EN UNA CALLE DE LA HABANA

Un cartel politico con una imagen del Che en una calle de La Habana



Serie: el che de korda

La imagen de Ernesto Che Guevara en las calles de La Habana es recurrente. Esta escena fue tomada en una tarde de lluvia en la calzada del Cerro en la capital cubana, la motivaron los jóvenes, la imagen del guerrillero heroico, la lluvia…

Otras entradas de esta serie:

martes, 25 de septiembre de 2012

Serie: El Che de Korda... La muchacha que sueña


Por Roberto Morejón 

Las honras fúnebres a las víctimas del sabotaje al vapor francés “La Coubre” ,  Fidel proclamando la consigna de “Patria o Muerte” y el Che Guevara con su boina de guerrillero y su melena al viento, solo un instante, lo suficiente para que el célebre fotógrafo Alberto Díaz Gutiérrez, más conocido por Korda, lograra la instantánea aquel 5 de marzo de 1960. Es la imagen más reproducida en el mundo y en Cuba ella  representa los sueños y los afanes de lucha, de resistencia. 

He desarrollado un proyecto alrededor de esta imagen. Como está presente en muchos lugares, es una idea inconclusa de exposición. Por ahora en mi Blog. 

Esta la tome en el Museo de la Revolución en la Habana y la titulé “La muchacha que sueña”
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Sitio web del fotógrafo cubano Roberto Morejón Rodríguez (ROMORO), con el objetivo de exponer su obra personal, sin ningún interés comercial. Pretende divulgar el trabajo del dueño del sitio y de amigos invitados. Todas las imágenes en este sitio son © Copyright de sus autores o propietarios. Ninguna imagen puede ser utilizada sin autorización expresa. Las opiniones presentes en este sitio reflejan exclusivamente la opinión personal del autor del texto o imágenes.