Mostrando entradas con la etiqueta Fidel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fidel. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de noviembre de 2016

Un homenaje singular a Fidel

 Un homenaje singular a Fidel

Por: Madelín Ramírez Pérez

Dormíamos en una tienda de campaña a pocos centímetros del río, pero no nos despertó el murmullo del agua, ni el canto de las aves, ni el ruido de las ramas movidas por el viento.

Nos despertó una noticia que nos costó mucho entender. "Murió Fidel".

martes, 9 de abril de 2013

Continuamos con la serie sobre el Che

Che de Korda y Fidel, Instantáneas de Liborio Noval, dos excelentes libros de fotografía en la vitrina de una librería en la calle Obispo, en La Habana, Cuba



Otra entrada de la serie sobre la fotografía del Che de Korda en la vida cotidiana de Cuba.

El Che de Korda y Fidel, Instantáneas de Liborio Noval, dos excelentes libros de fotografía en la vitrina de una librería en la calle Obispo, en La Habana, Cuba

Otras entradas de esta serie:

La muchacha que sueña
La foto de Ernesto Che Guevara en una calle de La Habana
El Che en Pinar del Río

viernes, 14 de octubre de 2011

Plaza de Santiago de Cuba nuevo Monumento Nacional















Con la declaración como Monumento Nacional, la histórica Plaza de la Revolución Antonio Maceo en la indomable Santiago de Cuba, celebrará sus  20 años de fundada con la actuación del cantautor cubano Silvio Rodríguez y un variado programa de actividades.

Este histórico lugar, testigo de los grandes momentos del pueblo santiaguero en los últimos años,  fue inaugurado por el Comandante Fidel Castro durante la clausura del IV Congreso del Partido, lo que será también recordado en el acto central por las dos décadas de existencia de este sitio, este 14 de octubre de 2011.

El conjunto escultórico esta conformado por los 23 machetes, obra del escultor santiaguero Guarionex Ferrer,  y la figura ecuestre de  Antonio Maceo, realizada por  Alberto Lescay.

Los 23 machetes encarnan la fecha del 23 de marzo de 1878, cuando el Lugarteniente General Antonio Maceo Grajales reinicio la lucha contra las tropas coloniales españolas, una semana después de la histórica Protesta en los Mangos de Baraguá, viril respuesta al  Pacto del Zanjón. 

La construcción de la Plaza tomo 14 años, desde la presentación del proyecto, en 1982. La inauguración se realizo el 14 de octubre de 1991 con una gigantesca concentración popular y las palabras del líder cubano, Fidel Castro Ruz.

martes, 28 de septiembre de 2010

Otra vez Fidel en el corazón de los CDR


Por: Alfredo Carralero Hernández

Enérgico como aquel día y todos los que le antecedieron en su larga lucha, Fidel volvió hoy 50 años después al podio de su pueblo, a repetirle la firme decisión de defender la Patria bajo cualquier circunstancia.

Los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) nacieron entonces como fuerte bastión de aquella proclama, convocados hoy nuevamente por su creador a continuar vigilantes, armados y listos para resguardar la obra y las conquistas de los cubanos.

Otra vez recordó el Comandante en Jefe que la lucha es larga, pero llena siempre del estímulo a los logros, a los éxitos, a los frutos y de nuevos empeños para seguir adelante.



Cinco décadas después del histórico encuentro para proclamar ante el Mundo que Cuba era de los cubanos, volvió a ratificarle a los enemigos de la Revolución, la firmeza y la convicción de ser libres e independientes.

Desde el mismo sitio donde llamó al pueblo a organizarse para defender su Patria, Fidel le recordó al Imperialismo, que Cuba sigue y seguirá de pie, por el camino de los triunfos y de las conquistas.

Esta vez, como aquel 28 de Septiembre, el máximo líder confió en la capacidad defensiva de los cubanos y en el poder de resistencia ante las constantes amenazas del sistema imperial más poderoso del planeta.



Nadie, reafirmó, destruirá esta obra, pues las armas de la moral, significó estarán siempre de nuestro lado y acompañarán al pueblo en todo su batallar por el bienestar y la seguridad nacional.

Con su peculiaridad de hombre líder, Fidel lanzó nuevas convocatorias; a proseguir el camino por una vida mejor, a ser más solidarios, mantener el ejemplo, la unidad y por encima de todo, a ser combativos como siempre.

Junto al mar de pueblo que hoy volvió a expresarle la confianza y la seguridad en los triunfos, Fidel rememoró la histórica fecha en que nacieron los CDR y en tono de plena convicción, les expresó, han cumplido y continuarán cumpliendo




viernes, 3 de septiembre de 2010

Fidel llama a luchar para impedir una guerra nuclear


La Habana, 3 sep (AIN) El Comandante en Jefe Fidel Castro aseguró hoy que es posible vencer en la gran batalla por preservar al mundo de una contienda nuclear que resultaría su fin, y defender el derecho de todos los seres humanos a vivir.
A punto de cumplirse 65 años de su ingreso a la educación superior, el líder cubano regresó a la Universidad de La Habana, donde, como ya ha dicho otras veces y reafirmó esta mañana, se hizo revolucionario y descubrió su verdadero destino, y desde allí volvió a llamar a gobiernos y pueblos a salvar la paz, la vida y el futuro.



El tiempo de que dispone la Humanidad para librar esta batalla es increíblemente limitado, advirtió el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, en alusión al peligro real e inminente de otra guerra en el Oriente Medio, cuyas consecuencias para el mundo resultan imprevisibles y pueden ser catastróficas.
De verde olivo, a los pies del Alma Máter y ante una entusiasta multitud que colmó la histórica escalinata y sus alrededores, Fidel leyó su mensaje a los estudiantes universitarios de Cuba, que es también un llamado a luchar contra quienes han impuesto al mundo un sistema que amenaza hoy la supervivencia misma del planeta y de la especie humana.



Estamos aquí para convencer, persuadir y para evitar una guerra que hará finita la esperanza, para demostrar que el amor a la vida es devoción de todos, afirmó por su parte Maydel Gómez Lago, presidenta de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) de Cuba.



Hasta el último minuto estaremos exigiendo el derecho a la vida, no queremos morir de esta manera absurda, queremos cumplir nuestros sueños, enfatizó la joven, y al presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, demandó hacer uso de la facultad que tiene de impedir que en pocos días la guerra sea el drama de todos.



A los universitarios del mundo entero llamó a unirse en esta lucha y expresó: "Tenemos el derecho a luchar por nuestro futuro, tenemos el deber de construirlo. Aún estamos a tiempo. Luchemos por la paz, la vida no perdonará que hagamos menos".



Por:Maria Elena Álvarez Ponce
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Sitio web del fotógrafo cubano Roberto Morejón Rodríguez (ROMORO), con el objetivo de exponer su obra personal, sin ningún interés comercial. Pretende divulgar el trabajo del dueño del sitio y de amigos invitados. Todas las imágenes en este sitio son © Copyright de sus autores o propietarios. Ninguna imagen puede ser utilizada sin autorización expresa. Las opiniones presentes en este sitio reflejan exclusivamente la opinión personal del autor del texto o imágenes.